POLÍTICA DE PRIVACIDAD

En esta página te explicamos cómo tratamos tus datos personales cuando usas la web y los formularios de escuelasquesaben.org.

Cumplimos con el Reglamento (UE) 2016/679, General de Protección de Datos (RGPD), y con la Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

1. ¿Quién es el responsable del tratamiento?

El responsable del tratamiento de tus datos es:

Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional (CERAI)
CIF: G96284971
Domicilio: Camí del Port, s/n, 46470 Catarroja (Valencia), España

Para cualquier cuestión relacionada con la protección de datos puedes contactar con CERAI en:
📧 comunicacion@cerai.org
📞 +34 96 352 18 78

2. ¿Qué datos recogemos y cómo los obtenemos?

Los datos personales que tratamos proceden de:

  • Formularios de suscripción al boletín o newsletter.

  • Formularios de contacto o de participación en campañas y actividades.

  • Formularios en papel u otros medios cuando participas en proyectos o iniciativas de CERAI.

  • Datos de socias, socios, donantes o personas colaboradoras de la entidad.

Los datos que normalmente solicitamos son, por ejemplo: nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto, dirección postal cuando es necesaria, preferencias de comunicación e información básica relacionada con tu participación en proyectos, campañas o actividades.

3. ¿Para qué utilizamos tus datos?

CERAI tratará tus datos personales para las siguientes finalidades principales:

  • Enviar comunicaciones sobre las actividades de CERAI y de las redes a las que pertenecemos (agenda, campañas, proyectos, noticias, materiales, etc.).

  • Gestionar tu suscripción a boletines y newsletters.

  • Informarte y gestionar tu participación en campañas, jornadas, formaciones y otras iniciativas de la entidad.

  • En el caso de socias, socios y donantes, gestionar la relación económica, el envío de información sobre cuotas, donativos y documentación relacionada con deducciones fiscales.

  • Gestionar consultas o solicitudes que nos hagas llegar a través de los formularios de la web, correo electrónico u otros canales de contacto.

  • Cumplir las obligaciones legales y contables que correspondan.

En ningún caso usaremos tus datos para fines diferentes a los descritos sin informarte previamente y, cuando sea necesario, sin pedir tu consentimiento expreso de nuevo.

4. ¿Cuál es la legitimación para tratar tus datos?

La base jurídica que nos permite tratar tus datos personales es:

  • Tu consentimiento explícito cuando te suscribes a un boletín, nos pides información o aceptas recibir comunicaciones.

  • La ejecución de una relación contractual o precontractual (por ejemplo, en el caso de socias, socios o donantes).

  • El cumplimiento de obligaciones legales (obligaciones fiscales, contables o de transparencia derivadas de la normativa aplicable al tipo de entidad).

  • En su caso, el interés legítimo de CERAI para difundir sus actividades y proyectos, siempre dentro de los límites permitidos por la normativa y respetando tus derechos.

Puedes retirar tu consentimiento en cualquier momento escribiendo a comunicacion@cerai.org, sin que ello afecte a los tratamientos realizados con anterioridad.

5. ¿Durante cuánto tiempo conservaremos tus datos?

Conservaremos tus datos personales durante el tiempo necesario para cumplir las finalidades descritas y mientras no solicites su supresión.

En particular:

  • Los datos utilizados para el envío de newsletters y comunicaciones se conservarán mientras mantengas tu suscripción o no solicites la baja.

  • Los datos relacionados con obligaciones legales (fiscales, contables, etc.) se conservarán durante los plazos que marque la normativa aplicable.

En todas nuestras comunicaciones incluimos mecanismos sencillos para que puedas darte de baja de nuestras listas de correo.

6. ¿Cederemos tus datos a terceros?

CERAI no cede tus datos personales a terceras personas, organizaciones o empresas salvo que:

  • Exista una obligación legal.

  • Sea necesario para prestar un servicio contratado por CERAI (por ejemplo, servicios de alojamiento web, plataforma de envío de correos, herramientas de análisis, etc.), siempre bajo contratos que garantizan la confidencialidad y el cumplimiento de la normativa de protección de datos.

No vendemos tus datos ni los utilizamos con fines comerciales ajenos a la actividad de la entidad.

7. ¿Qué derechos tienes sobre tus datos?

Puedes ejercitar en cualquier momento los siguientes derechos:

  • Acceso: saber qué datos tuyos tratamos.

  • Rectificación: solicitar la corrección de datos inexactos o incompletos.

  • Supresión (derecho al olvido): pedir que eliminemos tus datos cuando ya no sean necesarios para las finalidades para las que se recogieron.

  • Limitación del tratamiento: solicitar que limitemos el uso de tus datos en determinados supuestos.

  • Portabilidad: recibir tus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y transmitirlos a otro responsable si así lo deseas.

  • Oposición: oponerte al tratamiento de tus datos en determinadas circunstancias.

Para ejercer estos derechos o para revocar tu consentimiento, puedes escribir a:
📧 comunicacion@cerai.org

También puedes encontrar modelos para ejercer tus derechos en la web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Si consideras que tus derechos no han sido atendidos correctamente, puedes presentar una reclamación ante la AEPD a través de su sede electrónica.

8. Navegación web, cookies y herramientas de análisis

La web de CERAI utiliza cookies y herramientas de análisis para conocer el uso que se hace del sitio, mejorar su funcionamiento y ofrecer una mejor experiencia de navegación. En particular, puede utilizarse un servicio de analítica web prestado por terceros (como Google Analytics), que emplea cookies para recopilar información anónima y elaborar estadísticas de uso.

Puedes obtener información detallada sobre el uso de cookies, los tipos de cookies empleadas y cómo configurar tus preferencias en la Política de cookies disponible en la web de CERAI.

9. Medidas de seguridad

CERAI aplica las medidas técnicas y organizativas necesarias para garantizar un nivel de seguridad adecuado al riesgo, con el fin de evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado o robo de los datos personales que tratamos.

No obstante, es importante que también tengas en cuenta que las comunicaciones a través de internet (correo electrónico, formularios, etc.) pueden no ser completamente seguras, por lo que te recomendamos evitar enviar información especialmente sensible por estos medios si no es estrictamente necesario.

10. Enlaces a otros sitios web

En la web de CERAI pueden aparecer enlaces a otras páginas o recursos gestionados por terceros. CERAI no es responsable del contenido ni de las políticas de privacidad de estas páginas externas. Te recomendamos que, cuando accedas a ellas, leas la política de privacidad correspondiente antes de facilitar tus datos personales.

11. Modificaciones de esta política de privacidad

CERAI se reserva el derecho a actualizar o modificar esta política de privacidad cuando sea necesario para adaptarla a cambios legislativos, criterios de la AEPD u otros organismos competentes, o a cambios en los servicios ofrecidos.

En caso de cambios relevantes, se intentará informar a las personas usuarias a través del sitio web y, cuando proceda, mediante correo electrónico o comunicaciones similares.